El debut de la selección brasileña fue aún más pacífico de lo que uno podía imaginar. Si en condiciones normales de temperatura y presión Brasil ya tenía superioridad técnica sobre Venezuela, ante un equipo que atravesaba un brote de Covid-19 que evitó que jugaran con 8 de sus concovados, el enfrentamiento se volvió un paseo por el parque.
Brasil venció a Venezuela por 3-0 con una amplia posesión del balón. Se hicieron presente en el marcador Marquinhos, Neymar y Barbosa (Gabigol).
La selección peruana fue subcampeona en la última edición de la Copa América. Fue derrotada justamente por Brasil en la final. La edición 2019 del torneo también se jugó en Brasil y también estuvo en el mismo grupo que los anfitriones en la primera etapa.
El equipo dirigido por Ricardo Gareca no está necesariamente en su mejor momento, aunque recientemente se logró un resultado capaz de dar esperanzas a la nación bicolor. En la fecha más reciente de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, Perú venció a Ecuador por 2-1 en un partido que puso de pie al país entero.
Para la Copa América, Gareca dejó fuera de su lista al que es considerado el jugador más importante del país, el delantero Paolo Guerrero, quien recientemente se recuperó de una grave lesión de rodilla y aún no se encuentra en la mejor forma.
Los deportistas convocados por él para el torneo fueron:
Porteros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y José Carvallo.
Defensas: Aldo Corzo (Universitario), Luis Abram, Jhilmar Lora, Christian Ramos, Ánderson Santamaría, Alexander Callens, Miguel Araujo, Miguel Trauco, Marcos López y Renzo Garcés;
Centrocampistas: Martín Tavara, Sergio Peña, Wilder Cartagena, Renato Tapia, André Carrillo, Yoshimar Yotún, Alexis Arias y Raziel García;
Delanteros: Luis Ibérico, Álex Valera, Gianluca Lapadula y Santiago Ormeño.