¿Cómo operan en Perú las casas de apuestas que no tienen licencia? ¿Son legales?

Contexto: sitios no regulados vs regulados

Desde que entró en vigor la ley peruana de apuestas online (febrero 2024), muchas empresas se acogieron a la regulación obteniendo su licencia de Mincetur. Sin embargo, aún existen sitios de apuestas que operan sin licencia peruana. Estos son, por lo general, operadores internacionales que siguen atendiendo a jugadores peruanos bajo una licencia extranjera (por ejemplo, de Curaçao, Malta o el Reino Unido).

Antes de la ley, todas las casas online en Perú eran técnicamente “no reguladas localmente”, pero muchas tenían licencias foráneas reconocidas. Por ejemplo, Bet365 operaba con licencia de Gibraltar/Reino Unido; Betano con licencia de Malta; Betsson con licencia de Malta. Eso les daba legitimidad internacional y les permitió ganarse la confianza del público peruano aún antes de la regulación doméstica.

De hecho, gracias a esa buena reputación previa, fue fácil para ellas migrar al esquema local cuando llegó la ley. Betano, Betsson e Inkabet obtuvieron rápidamente su licencia peruana, al igual que 1xBet en 2025, consolidándose como referentes en el mercado regulado. Playzonbet, por su parte, ha iniciado su proceso para obtener la licencia del Mincetur.

Actualmente, la mayoría de los sitios importantes ya se han licenciado. Los que permanecen sin licencia local suelen ser de dos tipos:

  1. Operadores medianos/extranjeros que no han completado trámites o decidieron no hacerlo aún (posiblemente esperando ver cómo evoluciona el mercado). Ejemplos hipotéticos: casas con licencia de Curaçao como Melbet o 20Bet, que siguen activas sin licencia peruana.
  2. Nuevas plataformas pequeñas o poco conocidas que aparecen ofreciendo apuestas sin autorización.

¿Son legales o no? – Un limbo jurídico

De acuerdo a la ley peruana, para ofrecer apuestas a distancia en el Perú se requiere licencia. Por lo tanto, un operador que no tiene licencia local estaría operando al margen de la ley peruana. En teoría, no es “legal” que ofrezcan sus servicios en el país.

Ahora, en la práctica, estas empresas muchas veces no tienen presencia física en Perú, operan vía internet desde el extranjero. Esto las pone en un limbo: están violando la ley local, pero al no estar aquí, las autoridades peruanas por ahora no han podido/encontrado la forma de sancionarlas o bloquearlas.

MINCETUR↗ hasta el momento no ha bloqueado el acceso a estos sitios no autorizados. No existen (todavía) filtrados de DNS o IP para impedir que un usuario peruano entre a, por ejemplo, “xyzbet.com”. Posiblemente en el futuro se implementen medidas de bloqueo (como hace Colombia con las páginas no licenciadas allá). Pero Perú no tiene tradición de bloquear webs, y además eso requiere coordinación con el Ministerio de Transportes/OSIPTEL y los ISP.

Entonces, ¿puedes seguir apostando en casas sin licencia? Sí, técnicamente puedes acceder y jugar, porque no están bloqueadas. ¿Es legal para ti como usuario? La ley no establece sanciones para los jugadores que utilicen plataformas no licenciadas; las sanciones están dirigidas a los operadores que ofrecen servicios sin autorización.. Así que el apostador individual no está cometiendo delito ni falta administrativa por jugar en un sitio sin licencia. El riesgo no es legal para el jugador, sino más bien operativo: si algo sale mal, estás fuera de la protección de la ley peruana.

Cómo operan estos sitios “.com” sin licencia local

Básicamente, operan igual que siempre lo han hecho, con sus licencias internacionales:

  • Siguen ofreciendo sus plataformas en español, aceptando jugadores de Perú. Muchos ni siquiera te mencionan nada de la licencia peruana (porque no la tienen).
  • Usan métodos de pago alternativos: como no pueden usar proveedores que exijan cumplimiento local, a veces usan criptomonedas, monederos virtuales o intermediarios para depósitos/retiros. Algunos todavía permiten Visa/Mastercard directamente, ya que los bancos aún no bloquean esos pagos.
  • No cobran el ISC de 0.3% hasta junio 2025 y 1% a partir de julio 2025, puesto que no reportan a SUNAT. Esto las diferencia de casas reguladas como Betano, Betsson, 1xBet o Inkabet, que aplican este impuesto de forma automática en cada apuesta conforme a la normativa.
  • No muestran ningún número de licencia de Mincetur en su web. Normalmente en el pie dirán algo como “Licenced by Curaçao eGaming” o “Operated under Malta Gaming Authority lic. nº…”.
  • Siguen brindando servicios de apuestas, casino, etc. Algunos incluso tienen streams en vivo, promociones, etc., igual que los regulados. Al usuario promedio le puede parecer todo normal.

Cabe mencionar que muchos de estos sitios no licenciados gozan de buena reputación global. Tener licencia de Malta o Curaçao implica que fueron auditados en ciertos aspectos. Por eso, no necesariamente son estafas ni sitios inseguros per se. De hecho, varias como Melbet o 20Bet (no licenciadas localmente al momento de escribir) son consideradas confiables por usuarios, ya que cumplen pagos y tienen soportes robustos. Simplemente decidieron operar bajo sus licencias extranjeras.

Riesgos para el jugador en sitios no regulados localmente

Si bien puedes jugar y posiblemente todo marche bien, existen riesgos potenciales al usar casas no autorizadas en Perú:

  • Sin respaldo legal peruano: Si la casa se niega a pagarte un premio, no puedes acudir a Mincetur ni a Indecopi para reclamar. Estarías sujeto a las instancias del país de la licencia extranjera (impráctico para un usuario común).
  • Eventual bloqueo de pagos: Es posible que con el tiempo, los bancos peruanos bloqueen pagos hacia sitios sin licencia. Por ejemplo, si identifican un comercio recurrente no autorizado, podrían retener transacciones. Esto aún no es generalizado, pero podría ocurrir.
  • No aportan al IPD ni pagan impuestos locales: Aunque esto no te afecte directamente, muchos jugadores conscientes prefieren apoyar la formalización del sector. Las casas legales contribuyen al desarrollo del deporte y la economía nacional.
  • No aportan al deporte ni al erario peruano: Las casas no reguladas no pagan el impuesto del 12% ni el ISC en Perú, por lo que el Estado y entidades como el IPD no reciben esos recursos. Esto puede verse como un detrimento general, aunque para ti como usuario individual no suponga un impacto directo en tu bolsillo.
  • Posible bloqueo futuro: Si en algún momento Mincetur decide bloquear los sitios no autorizados, podrías perder acceso a tu cuenta o fondos temporalmente. En tal caso, las plataformas probablemente habilitarían mirrors o soluciones VPN para sus usuarios, pero sería una incomodidad adicional. Mincetur ha indicado que, de implementarse un bloqueo, los operadores tendrían la responsabilidad de informar a sus usuario】 y permitirles retirar su dinero.

En resumen, las casas sin licencia operan prácticamente igual que siempre, pero ahora bajo la sombra de una ley que las excluye. Para el jugador, usar estas plataformas puede ser similar en experiencia (muchas son seguras y confiables por sus licencias internacionales), pero careces del amparo legal local si algo sale mal.

¿Debería seguir jugando en sitios no regulados?

Lo más recomendable es migrar hacia las casas reguladas en Perú, que ofrecen una protección completa y han demostrado compromiso al licenciarse. Sin embargo, entendemos que algunos usuarios puedan tener cuentas en sitios no regulados donde les gusta cierto producto (quizá un casino específico, o mejores cuotas en algún nicho). En caso de que decidas usarlos, toma precauciones:

  • No mantengas grandes sumas en saldo; retira tus ganancias periódicamente.
  • Comprueba que al menos tengan licencias internacionales válidas (no jugar en sitios piratas sin ninguna licencia).
  • Ten en cuenta los riesgos mencionados y que en caso de disputa, estarías prácticamente solo.
  • Evalúa alternativas reguladas: muchas veces encontrarás la misma apuesta o juego en una casa legal. Por ejemplo, si te gustaba 20Bet, considera que 1xBet (muy similar) ya está licenciada en Perú y ofrece productos equivalentes bajo un marco legal. Además, Playzonbet ha empezado a posicionarse en el mercado local con una oferta competitiva, lo que la convierte en otra alternativa regulada.

La situación actual es mixta: por un lado, Perú goza de un robusto mercado formal con más de 60 sitios licenciado; por otro lado, conviven aún operadores no regulados que continúan atendiendo clientes peruanos al margen. Esto probablemente se vaya resolviendo con el tiempo.

Por qué conviene elegir casas licenciadas en Perú

Las casas de apuestas sin licencia peruana operan en un área gris: no son legales según la norma local, pero tampoco el jugador comete un ilícito por utilizarlas. Aún puedes acceder a ellas y muchas mantienen altos estándares de calidad y seguridad gracias a sus licencias internacionales. No obstante, apostar en ellas conlleva hacerlo “bajo tu propio riesgo”, sin la protección de Mincetur ni certeza sobre su futuro en el país.

Lo más sensato para un usuario común es preferir las casas reguladas. La oferta es amplia: Betano, Betsson, Inkabet, 1xBet y recientemente Playzonbet cubren prácticamente todas las necesidades del jugador peruano, desde apuestas deportivas con buenas cuotas hasta casinos en vivo, apps móviles y soporte local, todo dentro del marco legal.. Apostar en sitios no regulados podría volverse más complicado si las autoridades toman medidas en el futuro cercano.

En conclusión: ¿Son legales? No, no lo son tras la entrada en vigencia de la ley. ¿Siguen operando? Sí, varias lo hacen usando licencias extranjeras. ¿Debes usarlas? Tú decides, pero asumiendo los riesgos mencionados. La tendencia mundial y nacional es a la regulación total del mercado, así que es probable que estos operadores tarde o temprano se licencien (como ya lo han hecho la mayoría) o dejen de tener peso en Perú.

Por ahora, el jugador informado tiene la ventaja de elegir dónde jugar conociendo el panorama. Y la recomendación de expertos es: “Juega siempre en plataformas con licencia válida donde juegas”, lo que en este caso significa decantarse por las casas licenciadas por Mincetur para mayor tranquilidad.

Scroll to Top